And finally, the second season for MLP FIM is arrived. Well, certainly I was expecting something a less “world’s near end” chapter for the first episode. It was a surprise that they introduce a new villain like Discord.
I can see the series started fine, just one ep was aired and bronies didn’t lost time to begin with fan art and fan… erm… slangs, I don’t know how to name it. The big false diamond of Rarity has already a name and, just like the famous derpy eyes, people are trying to make famous the crumpled mouth that liar Applejack makes every time she lies…
Most of all, I never expected Discordia could be a so hated villain. In fact, I think he’s a funny prankster for a villain… ¿problem? 😀 In this short time I could see how some people hate him a lot XD. That looks like a good job for a bad guy.
In the other hand, as I expected, Lauren faust absence is causing the obvious. There are a few comments about out of character behaviors or events… well, I can’t be sure but this could be just suggestion for the departure of miss Faust of the writing staff, maybe if she hasn’t said anything, keeping in secret her absence, fans really didn’t notice anything wrong =P
Okay, that’s all. I really likes Discord, is bad but charismatic just as Ledger’s Joker… In fact I think his chimera appearance has an aster egg that makes reference to an old villain, which is great. For those who doesn’t know, I’m talking about Grogar from G1. Oh, man, they made too easy to make a crossover between the G1 and G4 generations 😀
Dicen que todo tiempo pasado fue mejor, aveces pienso que esa frase ese algo absolutista, hay cosas que de verdad echamos de menos pero hay que aceptar que ahora tenemos facilidades sin las que no podemos estar. Yo creo que la frase se refiere a esas cosas clásicas que deberían trascender, esas para las que los avances tecnológicos no son excusa para olvidarse de ellas. Esta vez en específico hago alusión a algo que noté jugando las últimas aplicaciones portátiles, esas de los idevices de Mac.
Esos mini juegos son muy entretenidos, es cierto que hay algunos muy tontos que son sólo para atrapar al jugador casual, lo que es ya un extremo para mi gusto pero, al final, hay unos que de verdad merecen su fama, ejemplos
Angry Birds y Cut the rope.
Fué entonces cuando, jugando, me hallé preguntando cosas como, ¿qué hace un grupo de cerdos en estructuras endebles viendo como pájaros con una honda gigante se lanzan de manera kamikaze para derrumbarle sus edificios a manera de venganza?. Todos sabemos que los cerdos viven en edificios endebles, ¿cierto?
O ¿qué rayos es el sapito que come dulces en Cut the rope y qué rayos tiene en la cabeza el científico que lo cuida para hacer de su alimentación un Pitagora switch cada vez que le toca?
Entonces caí en cuenta de que esas preguntas no era la primera vez que me las hacía. De hecho esas preguntas provienen de la magia de los juegos como tal. ¿Qué pasó con esa magia?, hace tiempo no me hacía preguntas así.
Admiro los adelantos y extras que pueden tener los juegos nuevos, son geniales pero ¿no está la tecnología haciendo que poco a poco se pierda ese factor loco que le da a los creadores de juegos un abanico más amplio de posibilidades
No me voy muy lejos, sólo vean esta imagen:
A ver, es una esfera amarilla con boca que recorre un laberinto donde debe comerse las pequeñas píldoras del lugar, evitando que fantasmas multicolores lo despachen, no olvidemos las píldoras de poder que le permiten comerse la sabana de los fantasmas quienes tienen que ir luego por una nueva a su casa… Si esto te suena bastante lógico, vives en un país muy raro y si no, creo que ya entendiste mi punto.
Los juegos actuales son muy alucinantes, no he jugado varios por no tener las consolas, sin embargo, los emuladores ayudan:D
Ahora, controlas Siths, semidemonios con automáticas, soldados con armadura mata aliens y vaya que están geniales pero… ¿por qué se han empeñado en hacer solo juegos realistas si la magia del juego clásico de video es crear un mundo a partir del sin sentido?
Veamos, ¿por qué los hermanos Mario se encoge cuando lo golpea un enemigo?
¿Alguien sabe qué clase de enfermedad transmiten los secuaces de Koopa?… no creo pero ¿eso que importa? así es la realidad de los hermanos Mario y su explicación tendrá. Lo único que sabemos es que es un detalle genial y es divertido. Ahora, los hermanos Mario dejaron de encogerse al ser golpeados en muchos de sus juegos y tal vez tengan una barra de vida, sería ilógico de otro modo. : /, más tecnología, más realismo…
El maestro ninja, Ryu Hayabusa, sufrió un cambio drástico y lógico en estos tiempos. Los gráficos ya permiten mejores diseños y efectos, es genial ver a Ryu un poco más de cerca pero no sé si era necesario que dejara de ser un ninja azul quien velozmente derrotaba oponentes casuales y no develaba mucha preocupación por ocultarse para transformarse en un ninja oscuro, badass, destajador basado en combos.
Me agrada el juego, es muy bueno pero Ninja Gaiden se basaba en la velocidad con la que avanzabas y destajabas enemigos rápida y astutamente al tiempo que interactuabas mucho a través de los intrincados stages donde trepabas y saltabas evadiendo enemigos que te empujaban a precipicios o a arenas movedizas demostrando tu habilidad con el mando.
Ahora todos los juegos parecen una película alucinante y no me quejo de eso, me gustan muchas de esas historias aunque no todas pero ¿dónde quedó la magia clásica de los juegos? Se imaginan un reboot de pacman ahora? Me recuerda una parodia que ví en youtube 😀
La idea de los juegos clásicos ha sido relegada solamente a los sistemas incapaces de correr un juego con toda la última tecnología, es decir, es tratado como un plan B. No pienso que más tecnología deba significar quitarles lo “absurdo” a los juegos que, al perder esto, acortan sus posibilidades haciendo que los juegos tiendan a tener menos posibilidades lo que acaba haciéndolos parecerse demasiado, lo mismo pero con otro personaje.
Quisiera volver a ver las cosas que hacen que una idea tan repetida como lo es un juego de plataforma, te presente diferencias aunque se trate de la típica aventura side scrolling, ver más juegos con vista superior, puzzles disfrazados de aventuras y rpgs que se luzcan por su historia y sorpresas.
El realismo que la tecnología, nos da es indudablemente fantástica y seguro nos seguirá trayendo más sorpresas pero pienso que no debamos olvidar que no se trata de ver una película… sino jugar un videojuego, la menos hasta que llegue la realidad virtual… naa, ni siquiera cuando eso ocurra 😀 La tecnología y la magia nunca deben ser rivales, su trabajo en equipo es lo que ha hecho posible los fantásticos juegos de estas décadas.
¿Adivinen qué? Estamos trabajando con un escultor amigo nuestro, haciendo esto:
¡Es la base de un molde para figuras de Doodling Around! Este de aquí, es el “bosquejo” de Angélica. Fue el primer intento hecho en plastilina de polímero. Hará un nuevo modelo utilizando material de mejor calidad. El tamaño es ese porque estamos pensando en hacer pendientes para bolsos y cosas así, quizá llaveros. Su nombre es Aníbal Alvarado. Abrió una cuenta de Deviant que nunca usa =P —> Aquí. Veremos cómo podemos hacer para convencerlo de que suba algunas fotos, así que estén pendientes 😎
Aquí hay otras vistas de la figura. Discúlpen por la calidad de las fotos, poca iluminación y una cámara estándar.
Sabemos que no tiene color, ni pulido pero nos gustó como quedó aún así ;). Si quieren hacerse una idea de cómo puede quedar el trabajo final, entonces, échenle un vistazo a su trabajo:
Trabajo finalizado:
En progreso:
Y puede trabajar con ese nivel de detalle, incluso con cosas pequeñas:
Se ve bien ¿eh? Llevaremos estos ítems a nuestro stand en la convención Shinanime en Diciembre. Esperamos que podamos distribuir en un futuro fuera de este “donde es difícil hacer cosas” lugar.
Bueno, ahora los globos de texto. Uso Photoshop para esto, también Comenzamos seleccionando la herramienta elipse usando la letra U
Arrastrando esta herramienta, se hace una elipse que será el cuerpo de tu globo de texto
on la herramienta pluma, pueden hacer la parte de la flecha. Arrastrando la pluma se pueden ver las guías de la curva bézier. Pueden usare estas guías con la Herramienta de Selección Directa para darle la forma deseada
Con la tecla alt presionada, pueden romper las curvas para hacer las partes puntiagudas. No necesitan cerrar la figura, cuando la rellenen verán que se cierra automáticamente.
Ahora, usen una nueva capa. Opción “Crear máscara de vectores” haciendo click derecho en el lienzo
En ese mismo layer, usando las herramientas que están en el panel de las capas, seleccionamos “Color Sólido”
Blanco para el relleno de color
Menú Layer/Layer Style/Stroke
Seleccionamos un tamaño de 3 pixeles para la linea y negro para el color
Y eso es todo, tenemos ahora un buen globo de texto que puedes arreglar como más te acomode.
Para la gente que quizá quiera saber cuál es mi proceso para hacer una página, pienso que sería bueno hacer un paso a paso, así que, intentaré hacer lo mejor
Primero que todo, yo uso el software Autocad Sketchbook Pro para las líneas, pero pueden usar el programa que más les guste.
Bien, empezamos con un bosquejo de las viñetas para saber cómo se ven y organizadas. Esta vez usaré el estilo de viñetas que generalmente uso.
El siguiente paso es el bosquejo de los personajes y demás.
Finalizando los detalles en bosquejo, viene el arte lineal en limpio. Si trabajas en Photoshop, puedes usar un pincel redondo con presión y la opacidad en 80%
Ahora los colores. Uso adobe Photoshop para esto. Aplico los colores con el pincel ‘Smoother Rounded Bristle”. En algunos casos, luce como medio tradicional y no en computador 🙂
En otra capa, adicionamos las lineas de las viñetas usando la herramienta ‘pluma’. Pueden encontrarlo en la barra de herramientas o presionando la letra P.
Asegurémonos de que las opciones señaladas estén seleccionadas.
Luego, se definen las cuatro esquinas de la viñeta con la pluma, cliqueando una sola vez en cada esquina de la viñeta en bosquejo. Hacemos un nodo cada vez que cliqueamos. Pueden notar que cuando cliqueamos otra vez el primer nodo, la figura se cierra automáticamente y se transforma en un polígono.
Puedes mover las esquinas con la herramienta ‘Selección directa’ (Letra A).
De esta forma, podemos acomodar el polígono de la forma en que más nos convenga. En el mismo ícono incluído en la barra de herramientas o presionando Shift+A, seleccionamos la herramienta ‘Selección de trazado’. Esta es para seleccionar no sólo los nodos uno por uno, sino todo el polígono.
Con esto hecho y teniendo la capa que hemos designado para las viñetas, seleccionada, escogemos un pincel redondo con un diámetro de 4 pixeles o algo cercano y, seleccionando la viñeta, damos clic derecho y “Contornear trazado” (Stroke Path)
El mismo proceso para el resto de las viñetas. Si la figura que estás dibujando con la pluma no es una figura cerrada (como un cuadrado sin uno de sus lados), entonces presiona ‘esc’ para dejarlo “sin terminar” y comenzar con otro. Si no haces esto, se unirán las dos figuras.
En un layer diferente, los colores para el fondo. Esta vez es un fondo sencillo.
Después de finalizar algunos detalles, como los motivos de la ropa y esas cosas, las sombras son aplicadas en otra capa con el mismo pincel pero con un 80% de opacidad y en el modo “Subexposición lineal” (Linear burn)
Generalmente uso un gris al 20% para aplicar las sombras pero eso puede variar según la situación.
En esta página, agregue las lineas de bronceado en una capa aparte por si acaso 🙂
Para las luces, el mismo pincel con 30% de opacidad para los sitios opacos y 70% para los brillantes, en otra capa, por supuesto. Para las áreas con 30%, puedes usar varias pinceladas para mayor intensidad. A mayor número de pinceladas, más brillo. Para las áreas con 70%, uso una pincelada solamente.
Misma técnica de luz y sombra para el fondo, usando una capa para cada una.
En este momento, agrego el logo, también.
En esta tira, hay algunas viñetas con oscuridad, así que la hago en otra capa usando un color azul violáceo (código #0d004c). Luego le bajamos la opacidad a 45%
Con esto hecho. Es todo para la parte gráfica :D.
Ahora, lo que nos queda por hacer es adicionar los globos de texto. En la próxima parte realizaré un paso a paso para eso 🙂
Well, well. This title is so appealing for me, since I’m colombian. I just found this trailer on the internet.
I don’t know how many people knows about this movie but I just found it today. It’s a movie called Colombiana starring Zoe Saldaña :O!
First, I thought it was a coincidental name, just like “Columbia Pictures” (that, by the way, I thought when I was a child that it has to do something with my country. A colombian enterprise in Hollywood! :P) but later, I found it wasn’t. The movie, in fact, narrates the history of a girl named Catleya (The other name for orquídea, the colombian flower) who was born at Bogotá city. The only thing I know about the plot is that, after the murder of her parents as a child, she grows up becoming an expert assassin and now she seeks vengeance.
Yes, at first sight is not a very original story and even the protagonist says the character Catleya, could remind some people of Nikita but it’s Zoe Saldaña in a colombian role :D!
The description says that it will be Directed by Olivier Megaton and writed by Luc Besson and Robert Mark Kamen. Costarring Michael Vartan and Callum Blue.
Yes, I know many people will say it portrays colombian people as violent drug dealers and stuff but that’s a very old issue that makes another good topic, I think.
Ok, let’s see how a ‘paisana’ looks in a Hollywood stuff.
Art is surely super 🙂 Why I started with that? All right, cause I’m remembering now that one of the things we meet at the con, was a group of programmers and developers that were participating in a “reto”; that’s challenge in spanish and it’s like a contest they do there. This one was about make a game in a short time. The people already had the concept programmed but the hero and the other creatures were squares of different sizes 8-). One of the members of the crew who happen to know us, told us about the situation. So we joined forces and begin to work together! It was very nice and fun to work in the develop of a game “scrap”. Multitalented teams, rocks. I think if people knew how to do that more often things will be better and easy everywhere… I’m sounding like a Christmas tale XD, but that’s what I think.
Here is a fragment of video of the early look of the game. I’m not telling you what’s the game about now 😛
I don’t know why I don’t have one vid of any advance… but I think this sample looks very nice. The sprites of the hero were made by bro and I 🙂
Talking about other stuff, things are normalized this week. The week at Bogotá was nice but so will be continuing here, of course. If you noticed, one of the changes in the page are the new icons.
You like? If you do, let us know here and we will give one icon of some chara or even yourself in Doodling Around’s style. What do you think? 😎
The convention comes to an end. It was very good and we’re at home now. As you can se there are small and notorious changes in the page. You can notice some of them easily and others with a bit of observation. One thing I must say is that, when managing some sections I sorta screwed up a little and a couple of comments were erased :s. So, if you can’t see any of your comments it’s not that we delete them for something, just a mistake. If you want, you can comment again :P.
This week will be an update as normal, of course; there’s nothing in the way 8-).
Left Handed Tyrant (green) and Right handed Tyrant (Red).
Yesterday was the first day of the Campus Party Convention and we’re very proud to say that the two conferences we assisted were imparted by colombian art teams.
The first conference was about the animation promoted in the web via blogs and similar tools. The crew was the one in charge of an animation with crictic content called: El Pequeño Tirano (The little Tyrant). The series main characters are “El Tirano Zurdo” (“The Left Handed Tyrant”) and “El Tirano Diestro” (“The Right Handed Tyrant”) two kids who represent two significant political movements but carried to their extreme (The extreme right or extreme capitalism and the extreme left or the extreme comunism) showing many of their worst aspects.
They talk about some important aspect in the conference: The ideal point between quality and content. We need to keep that in mind if we want to offer some quality product. If you spend so much time in the visual aspect, your work will have a slow rithm with big update intervals and your followers can lost interest cause that. They said, the most important thing is the content, yes, but if we, instead, concentrate the efforts too much in the content, we are forgotting that our work is about graphic content primarily.
Crew of El Pequeño Tirano
The second conference was given by the team creator of the feature film Pequeñas Voces (Little Voices). An award-winning film in several film festivals around the world. Yes, we were waiting for that since a while :). An animated film about the point of view of children victims of the violence in the country. Their website: Link
Little Voices screenshot
They talked about the process of making an animated film, in their case, with sorta low budget. The movie was showed in several countries already. It’s ironic we’re still waiting for it’s premiere here in Colombia XD. The tips they give us were, in short, that if we have a project of a nice idea in mind and we want to do it, we must do it with the equipment we have at hand, if possible. Many people is still waiting to have the resources of Marvel or Pixar.
Some of the Little Voices crew
Both groups of lecturers remarked that you need to be concerned in your work and not be focused in the succes of others (and then, begin to ask why you aren’t that famous :P). It’s for the best 🙂
Finally, the most important thing: We’re artists, not journalists, nor engineers.We are here to dream and get others to dream along with us. So, if you have an idea, it doesn’t need to be the sociopolitical marvel but a nice and interesting one. Just like that.
Just letting you now, we are very glad to see how many pics for the fanart section we received lately. Is good to see when your art is well received :).
Tomorrow we’ll go to Bogotá city so, after today’s strip the next update will be in two weeks, don’t think the site it’s dead or something.
In the other hand, we are encouraging the visitors to sign up to the site. It’s nice to have some group of members, here ;).