• space
  • home
  • cast
  • extras
  • store
    • deviant
    • deviant
    • contact
  • facebook
  • twitt
  • skill
  • skill
 
 

¿Y qué pasó con ellas…?

by Gual on 9 October 2011 at 17:56
Posted In: Blog, Random

¡Ok, charla de friky comiquero para hoy!

¿Alguien recuerda a estas dos? Si eres un fan de Disney o, al menos, veías cartoons en los 90’s, por supuesto que las recuerdas: Peg, la esposa de Pedro y su hija Pistol de La Tropa Goofy. Claro, también si eres un fan acérrimo de la regla 64 pues puedes conocer a Peg como un ícono milf (¿Sabes qué es milf, no?).

Y, con esto dicho, esta es, en gran parte, la información que podemos encontrar en la internet acerca de Peg: Cosas con contenido de milf, no siendo lo mismo con Pistol, que es casi… nada

Se preguntarán, cuál es el propósito de este post. Bueno, recuerdo haber visto ambas películas de La Tropa Goofy, en las que, hasta donde se puede ver, toman lugar en un tiempo posterior a la serie de televisión y, hasta donde recuerdo, no hay señal de Peg o de Pistol en ellas, sin ningún tipo de explicación. Así que ¿qué les sucedió? Ni siqueira en la “poderosa” Wikipedia podemos encontrar algo.

Varias personas, asumen que Peg se divorció de Pete por alguna razón y se llevó a Pistol con ella, pero dos preguntas surgen de esta afirmación: 1. ¿Por qué es sólo una suposición? y 2. ¿Cuál es la razón por la que Disney desapareció a estos personajes? ¿Existe acaso una obscura historia detrás de todo esto?

Una de las conclusiones que podemos sacar de todo esto sería que Peg era algo “sexual” para el show (no sería la primera vez que escucho eso). No por nada la han convertido en ese ícono milf. También está la cosa de que se podría asociar su relación con Goofy con estar engañando a su esposo (mal ejemplo para los niños, bla, bla) o alguna cosa de esas (En un episodio, llega hasta el extremo de besar a Goofy en los labios. Sep, yo también me sorprendí) y entonces, la gente de la censura hizo su movida. Pero eso nos deja con algo entre manos: ¿Qué diablos pasó con Pistol? La sacaron porque ella… era… ¿qué?

Bien, con agujeros argumentales y preguntas sin resolver, todo eso puede ser válido. La censura puede ser muy estúpida en U.S.A. pero, ¿por qué desaparecerlas así sin explicación? Pudieron haberles “arreglado” el comportamiento, el look o cualquier cosa que ellos pensaran que estaba mal. Realmente odio esos “cambios retroactivos” o retcon como muchos de nosotros los conocemos. Cuando una historia borra a un personaje sin explicación como Venus de Milo (la tortuga mujer) en la continuidad de los comics de Las Tortugas Ninja, sólo porque sí, te hace pensar que los autores no tienen ni puta idea de lo que están haciendo y, para mí, baja la calidad de la serie.

Esta es una pregunta que me he hecho desde hace mucho sin obtener respuesta alguna y quise compartirla aquí “randomicamente” a ver si, por suerte, alguien tiene la respuesta. ¿Alquien quisera agregar algo más?

Realmente quisiera ver una versión de unos años después de ellas dos, como tuvimos la oportunidad con Max y P.J.
Bueno, pienso que pude haber hecho mis propios dibujos pero tenía flojera hoy, así que agradezco a los autores y todo el credito es para ellos.

14 Comments
happy

MLP FIM Season 2

by Chano on 19 September 2011 at 17:22
Posted In: Blog, News

And finally, the second season for MLP FIM is arrived. Well, certainly  I was expecting something a less “world’s near end” chapter for the first episode. It was a surprise that they introduce a new villain like Discord.

I can see the series started fine, just one ep was aired and bronies didn’t  lost time to begin with fan art and fan… erm… slangs, I don’t know how to name it. The big false diamond of Rarity has already a name and, just like the famous derpy eyes, people are trying to make famous the crumpled mouth that liar Applejack makes every time she lies…

Most of all, I never expected Discordia could be a so hated villain. In fact, I think he’s a funny prankster for a villain… ¿problem? 😀 In this short time I could see how some people hate him a lot XD. That looks like a good job for a bad guy.

In the other hand, as I expected, Lauren faust absence is causing the obvious. There are a few comments about  out of character behaviors or events… well, I can’t be sure but this could be just suggestion for the departure of miss Faust of the writing staff, maybe if she hasn’t said anything, keeping in secret her absence, fans really didn’t notice anything wrong =P

Okay, that’s all. I really likes Discord, is bad but charismatic just as Ledger’s Joker… In fact I think his chimera appearance has an aster egg that makes reference to an old villain, which is great. For those who doesn’t know, I’m talking about Grogar from G1.  Oh, man, they made too easy to make a crossover between the G1 and G4 generations 😀

What are you looking at, sheep face?

2 Comments
awe

La magia de los juegos

by Chano on 16 September 2011 at 9:09
Posted In: Blog, Random

Dicen que todo tiempo pasado fue mejor, aveces pienso que esa frase ese algo absolutista, hay cosas que de verdad echamos de menos pero hay que aceptar que ahora tenemos facilidades sin las que no podemos estar. Yo creo que la frase se refiere a esas cosas clásicas que deberían trascender, esas para las que los avances tecnológicos no son excusa  para olvidarse de ellas. Esta vez en específico hago alusión a algo que noté jugando las últimas aplicaciones portátiles, esas de los idevices de Mac.

Esos mini juegos son muy entretenidos, es cierto que hay algunos muy tontos que son sólo para atrapar al jugador casual, lo que es ya un extremo para mi gusto pero, al final, hay unos que de verdad merecen su fama, ejemplos

Angry Birds y Cut the rope.

                        

Fué entonces cuando, jugando, me hallé preguntando cosas como, ¿qué hace un grupo de cerdos en estructuras endebles viendo como pájaros con una honda gigante se lanzan de manera kamikaze para derrumbarle sus edificios a manera de venganza?. Todos sabemos que los cerdos viven en edificios endebles, ¿cierto?


O ¿qué rayos es el sapito que come dulces en Cut the rope y qué rayos tiene en la cabeza el científico que lo cuida para hacer de su alimentación un Pitagora switch cada vez que le toca?

Entonces caí en cuenta de que esas preguntas no era la primera vez que me las hacía. De hecho esas preguntas provienen de la magia de los juegos como tal. ¿Qué pasó con esa magia?, hace tiempo no me hacía preguntas así.

Admiro los adelantos y extras que pueden tener los juegos nuevos, son geniales pero ¿no está la tecnología haciendo que poco a poco se pierda ese factor loco que le da a los creadores de juegos un abanico más amplio de posibilidades

No me voy muy lejos, sólo vean esta imagen:

A ver, es una esfera amarilla con boca que recorre un laberinto donde debe comerse las pequeñas píldoras  del lugar, evitando que fantasmas multicolores lo despachen, no olvidemos las píldoras de poder que le permiten comerse la sabana de los fantasmas quienes tienen que ir luego por una nueva a su casa… Si esto te suena bastante lógico, vives en un país muy raro y si no, creo que ya entendiste mi punto.

Los juegos actuales son muy alucinantes, no he jugado varios por no tener las consolas, sin embargo, los emuladores ayudan:D

Ahora, controlas Siths, semidemonios con automáticas, soldados con armadura mata aliens y vaya que están geniales pero… ¿por qué se han empeñado en hacer solo juegos realistas si la magia del juego clásico de video es crear un mundo a partir del sin sentido?

Veamos, ¿por qué los hermanos Mario se encoge cuando lo golpea un enemigo?

¿Alguien sabe qué clase de enfermedad transmiten los secuaces de Koopa?… no creo pero ¿eso que importa? así es la realidad de los hermanos Mario y su explicación tendrá. Lo único que sabemos es que es un detalle genial y es divertido. Ahora, los hermanos Mario dejaron de encogerse al ser golpeados en muchos de sus juegos y tal vez tengan una barra de vida, sería ilógico de otro modo. : /, más tecnología, más realismo…

 

El maestro ninja, Ryu Hayabusa, sufrió un cambio drástico y lógico en estos tiempos. Los gráficos ya permiten mejores diseños y efectos, es genial ver a Ryu un poco más de cerca pero no sé si era necesario que dejara de ser un ninja azul quien velozmente derrotaba oponentes casuales y no develaba mucha preocupación por ocultarse para transformarse en un ninja oscuro, badass, destajador basado en combos.

            

 

Me agrada el juego,  es muy bueno pero Ninja Gaiden se basaba en la velocidad con la que avanzabas y destajabas enemigos rápida y astutamente al tiempo que interactuabas mucho a través de los intrincados stages donde trepabas y saltabas evadiendo enemigos que te empujaban a precipicios o a arenas movedizas demostrando tu habilidad con el mando.

 

Ahora todos los juegos parecen una película alucinante y no me quejo de eso, me gustan muchas de esas historias aunque no todas  pero ¿dónde quedó la magia clásica de los juegos? Se imaginan un reboot de pacman ahora? Me recuerda una parodia que ví en youtube 😀

La idea de los juegos clásicos ha sido relegada solamente a los sistemas incapaces de correr un juego con toda la última tecnología, es decir, es tratado como un plan B. No pienso que más tecnología deba significar quitarles lo “absurdo” a los juegos que, al perder esto, acortan sus posibilidades haciendo que los juegos tiendan a tener menos posibilidades lo que acaba haciéndolos parecerse demasiado, lo mismo pero con otro personaje.

Quisiera volver a ver las cosas que hacen que una idea tan repetida como lo es un juego de plataforma, te presente diferencias aunque se trate de la típica aventura side scrolling, ver más juegos con vista superior, puzzles disfrazados de aventuras y rpgs que se luzcan por su historia y sorpresas.

El realismo que la tecnología, nos da es indudablemente fantástica y seguro nos seguirá trayendo más sorpresas pero pienso que no debamos olvidar que no se trata de ver una película… sino jugar un videojuego, la menos hasta que llegue la realidad virtual… naa, ni siquiera cuando eso ocurra 😀 La tecnología y la magia nunca deben ser rivales, su trabajo en equipo es lo que ha hecho posible los fantásticos juegos de estas décadas.

7 Comments
cool

¡Maquetas!

by Gual on 12 September 2011 at 10:57
Posted In: Blog, News

¿Adivinen qué? Estamos trabajando con un escultor amigo nuestro, haciendo esto:

¡Es la base de un molde para figuras de Doodling Around! Este de aquí, es el “bosquejo” de Angélica. Fue el primer intento hecho en plastilina de polímero. Hará un nuevo modelo utilizando material de mejor calidad. El tamaño es ese porque estamos pensando en hacer pendientes para bolsos y cosas así, quizá llaveros. Su nombre es Aníbal Alvarado. Abrió una cuenta de Deviant que nunca usa =P —> Aquí. Veremos cómo podemos hacer para convencerlo de que suba algunas fotos, así que estén pendientes 😎

Aquí hay otras vistas de la figura. Discúlpen por la calidad de las fotos, poca iluminación y una cámara estándar.


Sabemos que no tiene color, ni pulido pero nos gustó como quedó aún así ;). Si quieren hacerse una idea de cómo puede quedar el trabajo final, entonces, échenle un vistazo a su trabajo:

Trabajo finalizado:

En progreso:

Y puede trabajar con ese nivel de detalle, incluso con cosas pequeñas:

Se ve bien ¿eh? Llevaremos estos ítems a nuestro stand en la convención Shinanime en Diciembre. Esperamos que podamos distribuir en un futuro fuera de este “donde es difícil hacer cosas” lugar.

¿Qué opinan? 🙂

6 Comments

Haciendo una página-Parte 2

by Gual on 23 August 2011 at 11:50
Posted In: Blog, Tutorials



Bueno, ahora los globos de texto. Uso Photoshop para esto, también
Comenzamos seleccionando la herramienta elipse usando la letra U


Arrastrando esta herramienta, se hace una elipse que será el cuerpo de tu globo de texto


on la herramienta pluma, pueden hacer la parte de la flecha. Arrastrando la pluma se pueden ver las guías de la curva bézier. Pueden usare estas guías con la Herramienta de Selección Directa para darle la forma deseada


Con la tecla alt presionada, pueden romper las curvas para hacer las partes puntiagudas. No necesitan cerrar la figura, cuando la rellenen verán que se cierra automáticamente.


Ahora, usen una nueva capa. Opción “Crear máscara de vectores” haciendo click derecho en el lienzo


En ese mismo layer, usando las herramientas que están en el panel de las capas, seleccionamos “Color Sólido”


Blanco para el relleno de color


Menú Layer/Layer Style/Stroke


Seleccionamos un tamaño de 3 pixeles para la linea y negro para el color


Y eso es todo, tenemos ahora un buen globo de texto que puedes arreglar como más te acomode.

  Comment
  • Page 9 of 11
  • « First
  • «
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • »